Conoce el funcionamiento y aplicación de las metodologías ágiles en las organizaciones.
Aprende de manera práctica algunas herramientas, conceptos y metodologías ágiles más usadas por las organizaciones para trabajar de manera efectiva con sus equipos.
En esta sesión, Lucho Salazar nos cuenta sobre los patrones Scrum y para qué sirven. Aprendimos tres patrones que podemos aplicar en equipos Scrum para aumentar su productividad.
Ver Wiki →En este afilando el hacha vimos como manejar la herramienta Mural, una herramienta muy útil para hacer talleres y eventos de forma remota.
Ver Wiki →En esta charla de afilando el hacha, Pablo Mejía nos cuenta que es la Deuda Técnica y como manejarla en nuestros equipos de trabajo.
Ver Wiki →Descarga el que quieras ¡completamente gratis!
Scrum se utiliza para proyectos que necesitan resultados exitosos en tiempos cortos, donde prima la innovación, la competitividad y la productividad.
La transformación digital, más que adoptar nuevas tecnologías, es cambiar la cultura y el modelo de negocio. Con agilismo, los equipos se mueven más rápido y entregan mayor valor a los clientes.
Descargar →Una empresa que trabaja con agilismo ahorra tiempo, se adelanta a la competencia, reduce los riesgos, mejora en el tiempo de respuesta frente a los cambios y los equipos trabajan con más motivación y autonomía.
Descargar →Recibirás cada mes nuestra selección de contenido en Transformación digital.
¿Responder al cambio o seguir un plan? En esta oportunidad, conoce de la mano de Sughey Serna, Scrum Master en Pragma, sobre ambientes VUCA, tipos de sistemas y entornos, agilismo en números, cultura ágil y mínimo producto viable.
Ver más →En este PragmaTalk, Alistair Cockburn (uno de los firmantes del Agile Manifesto en 2001, autor de varios libros de cabecera y creador del HeartOfAgile.com) visitó la sede de Pragma en Medellín, y nos compartió lo que para él es el corazón de la agilidad (colabora, entrega, reflexiona y mejora).
Ver más →Melissa Henao, del equipo de Talento y Cultura, Juan Camilo Gómez, del equipo de Soluciones Digitales y Relacionamiento para clientes, y Pablo Mejía, agile coach de Pragma, nos cuentan su experiencia implementando la cultura ágil en Protección.
Ver más →La computación en la nube ha evolucionado de una manera sorprendente en la última década y actualmente es una de las tendencias más fuertes en el mercado de tecnología.
Ver más →¿Cómo cambiar nuestra perspectiva del trabajo? Para qlograr un rendimiento excelente y cumplir de forma satisfactoria con nuestros compromisos, es importante que tengamos en cuenta algunas variables que nos ayudarán a lograrlo.
Ver más →Yohana Suárez, cuenta cómo ha sido su experiencia siendo Product Owner de diferentes proyectos y nos comparte lo que ella considera indispensable para ser P.O. y no morir en el intento.
Ver más →Pablo Mejía, Enterprise Agile Coach, socio fundador de Pragma, nos invita a abordar el concepto de liderazgo como uno de los factores que se deben gestionar cuando aplicamos el agilismo en las empresas.
Ver Webinar →Descubre las bases del método Kanban con nuestro expertos Carlos Palacio y Cristian Bermudez.
Ver Webinar →¿Sientes que tus proyectos no avanzan? Conoce sobre agilidad, manifiesto ágil y Scrum en la grabación de este Webinar con Carlos Palacio
Ver Webinar →Olvídate de los modelos tradicionales de trabajo y adopta las metodologías ágiles para que tu proyecto tenga velocidad y calidad. En esta ocasión te explicamos el marco de trabajo Scrum, sus beneficios, roles y ceremonias.
Ver video →¿Qué rasgos son los más importantes a la hora de liderar un equipo Ágil?
Conoce las características de personalidad de un Scrum Master, en donde detallamos desde su carácter personal hasta sus cualidades laborales
¿Quisieras comenzar a aplicar ésta poderosa herramienta para aumentar la efectividad de tu equipo de trabajo?
En esta nueva entrega de Ágiles Pragma hablaremos del Scrum Master, y cómo éste puede ayudar
Hablemos de como podemos decidir el mejor curso de acción basados en los fundamentos que nos ofrecen los valores y principios del manifiesto ágil, donde se recopiló en su momento la experiencia de aquellos que tenían mejores resultado.
Ver video →Crea y toma elementos guía que permitan conocer sobre alineación estratégica, herramientas para la toma de decisiones y la puesta en marcha de las iniciativas priorizadas.
Ver video →En este espacio aplicaremos los patrones de división de alcance más comúnmente usados en el momento definir el mínimo producto viable de un proyecto.
Ver video →Conversaremos desde nuestra propia experiencia acerca del modelo ADKAR(R) para comprender que la gestión del cambio desde las personas es la base para aumentar la probabilidad de éxito.
Ver video→En este espacio hablaremos sobre cómo los líderes transformacionales motivan a sus equipos a lograr un alto rendimiento y desarrollar su propio potencial de liderazgo en el proceso.
Ver video →Conoce Scrum de una manera sencilla y evitando tecnicismos, para que te lleves una idea del poder del compromiso y la confianza en los equipos de trabajo, y te antojes de estudiarlo, vivirlo, aplicarlo en tu entorno, sea cual sea.
Ver video →En esta charla conversaremos sobre los elementos fundamentales de Kanban y cómo comenzar a usarlo en beneficio de nuestros negocios.
Ver video →Conversemos sobre lo importante que es entender por qué no siempre un equipo más grande es un equipo más potente; y la importancia de la comunicación en entornos ágiles.
Ver video →Conoce un poco acerca de qué es la facilitación, el rol del facilitador y sus responsabilidades, recursos para organizar reuniones, y la facilitación en los eventos de Scrum.
Ver video →Conoce las herramientas que el Product Owner debe tener en cuenta para que gestione y priorice correctamente el backlog de trabajo.
Ver video→Es aquella habilidad que nos permite obtener información de manera rápida y espontánea, para lograr tomar decisiones acertadas. En esta charla, contaremos pequeños tips que nos ayudarán a lograr esta agilidad emocional para lograr equipos de alto desempeño.
Ver video →Descubre una recopilación de información que te permitirá comprender cómo ayuda el agilismo a la transformación digital de las organizaciones.
Scrum se utiliza para proyectos que necesitan resultados exitosos en tiempos cortos, donde prima la innovación, la competitividad y la productividad.
La transformación digital, más que adoptar nuevas tecnologías, es cambiar la cultura y el modelo de negocio. Con agilismo, los equipos se mueven más rápido y entregan mayor valor a los clientes.
Leer más →Una empresa que trabaja con agilismo ahorra tiempo, se adelanta a la competencia, reduce los riesgos, mejora en el tiempo de respuesta frente a los cambios y los equipos trabajan con más motivación y autonomía.
Leer más →