La Transformación Digital es un proceso que pone la tecnología a favor de las empresas con el objetivo de impulsar su desarrollo, incrementar su alcance, aumentar la captación de clientes, mejorar la experiencia de cliente y tener mejores resultados. Pero una adecuada Transformación Digital, implica una revolución en el modelo de negocio y en la manera en la que son concebidas las organizaciones gerencial y culturalmente.
Pero realizar un proceso de Transformación Digital implica marcar una ruta de aprendizaje e implementación en todas las áreas de la empresa, que deberá estar marcada por objetivos que apunten hacia una disrupción de los modelos tradicionales y contribuyan a mejorar la vida de las personas.
A continuación desglosamos 5 pasos que se deben tener en cuenta a la hora de implementar un proceso de Transformación Digital.
Actualmente, y gracias al Internet de las Cosas vemos cómo la convergencia de diferentes tecnologías se hace más presente en nuestras vidas; la nube, la big data, móvil, redes sociales, son conceptos con los que vivimos diariamente. Esto ha impulsado los procesos de digitalización de las empresas, quienes se ven en la necesidad de poder ofrecer soluciones acorde a las cambiantes necesidades de las personas.
Sin embargo, en los últimos años, las industrias notaron que digitalizar la información no era suficiente para responder de manera ágil a sus clientes, por lo que el proceso se enfocó no solo en contar con datos y equipos tecnológicos, sino en la adopción de una cultura digital empresarial.
Es por ello que el proceso de Transformación está enfocado desde dentro y no solo de cara al consumidor.
El primer paso dentro del proceso de Transformación Digital es uno de los más importantes, ya que dependerá de la capacidad de los directivos y líderes para impulsar el cambio.
Para lograrlo la gerencia debe contar:
El proceso de Transformación debe realizarse de arriba hacia abajo, y las directivas deben marcar la hoja de ruta. dicha planeación estratégica tendrá la labor de formular, implementar, y evaluar la situación. De esta manera se establecerá:
En este paso se deben medir varias variables:
Un proceso de Transformación digital depende más de las personas que de la tecnología. Es por ello que cada área debe evaluar sus necesidades de adquisición o capacitación de personal formado en habilidades digitales.
La mejor inversión que puede hacer una organización es en el talento, ya que los colaboradores serán quienes determinarán el ritmo de la adopción de los retos tecnológicos.
Todo proceso de Transformación Digital debe ir enfocado en un objetivo: satisfacer las necesidades de los clientes, respondiendo de manera ágil a los desafíos del mercado. Es por ello que el cliente siempre debe ser el centro de cualquier estrategia de transformación que busque innovar en los procesos que tengan relación con él y consolidar una relación a largo plazo.
En los procesos de Transformación Digital, la Experiencia de Cliente apuesta por una entrega continua de valor, además de ser integral y efectivo en los canales que deben estar conectados, brindando una experiencia omnicanal a los usuarios.
Garantizar este paso es dar el impulso a la fidelización de los clientes.
La innovación hace referencia a una búsqueda de lo nuevo. Es un proceso creativo que implica investigar y experimentar y apuesta por establecer nuevas ventajas competitivas.
En todo proceso de Transformación Digital se hace necesario contar con un equipo de innovación para la creación e ideación de nuevos productos y servicios, respondiendo a las necesidades de los usuarios.
Además, la innovación permitirá que la empresa evolucione con el tiempo y no quede relegada frente a sus competidores.
Un proceso de Transformación Digital puede traer mucho beneficios como:
Otros artículos de Tecnologia e Innovación
No Comments Yet
Let us know what you think