Antes de hablar de los beneficios del nearshoring, es necesario detenernos en su concepto.
El desarrollo de software nearshore consiste en conseguir un proveedor, geográfica y culturalmente cercano, para que participe en todas o diferentes instancias de un proyecto de desarrollo. Este proveedor debe disponer de un conjunto de profesionales altamente cualificados, capaces de realizar las tareas del cliente a tiempo y con los más altos estándares de calidad.
Este servicio varía en función de las necesidades de cada empresa. Por ejemplo, el proveedor de servicios nearshore puede crear equipos desde cero con diferentes perfiles profesionales diseñados para cumplir un objetivo. También hay casos en los que el trabajo del socio nearshore consiste en reforzar un equipo interno con perfiles y funciones difíciles de encontrar en el mercado.
En otros artículos ya hemos hablado sobre los motivos por los cuales el nearshoring resulta tan atractivo en un escenario de crisis, por eso, hoy queremos profundizar en algunos beneficios clave de estas estrategias cuando las empresas subcontratan con el socio adecuado. Estos beneficios son:
Como decíamos antes, un socio de nearshoring puede crear equipos dedicados capaces de llevar a cabo proyectos específicos, pero también pueden formar parte de una estrategia de Staff Augmentation.
En estos casos, se espera que los roles requeridos en las diferentes etapas del proceso de desarrollo evolucionen. Inicialmente, pueden ser necesarios especialistas en áreas específicas, como DevOps, pero el proyecto puede necesitar otras habilidades y perfiles en las etapas posteriores del mismo proyecto de desarrollo.
Estos ajustes son posibles si el proveedor de servicios nearshore cuenta con una reserva de talento lo suficientemente fuerte como para realizar los ajustes necesarios con prontitud.
La devaluación de las monedas locales frente al dólar hizo más accesibles los roles altamente capacitados y especializados que trabajan desde América Latina. Sin embargo, es crucial avanzar con precaución.
Si quiere reducir los costes y tener un impacto positivo en el proyecto, es crucial elegir proveedores de servicios nearshore con procesos de contratación rigurosos.
También hay que comprobar la cultura organizativa de nuestros posibles socios. Un entorno en el que se fomente el aprendizaje, se compartan los conocimientos y cada colaborador forme parte de una comunidad que le ayude a mejorar y resolver problemas técnicos son señales prometedoras.
Las habilidades blandas son otro elemento crítico a tener en cuenta. Un buen socio nearshore debe tener en cuenta habilidades como la comunicación y el liderazgo en su proceso de contratación
Otra ventaja del nearshoring sobre otras estrategias de externalización es que las diferencias culturales y geográficas con nuestro socio son relativamente bajas.
Las zonas horarias similares o el hecho de poder visitarlos a pocas horas de vuelo simplifican en gran medida la gestión del proyecto. Sin embargo, las ventajas de esta proximidad van mucho más allá.
Un buen socio nearshore puede cumplir los objetivos que se le asignan, pero su proximidad cultural le permite comprender las necesidades de su empresa. Por ello, es normal que los socios nearshore vayan más allá de sus tareas y empiecen a aportar ideas y propuestas que aumenten significativamente el valor que aportan.
La proximidad cultural también puede simplificar las tareas relacionadas con la supervisión del proyecto. Tener un socio externo no significa que podamos sentarnos a esperar los resultados. Al contrario, es necesaria una relación estrecha y fluida entre el cliente y el proveedor de servicios para garantizar que el proyecto cumpla plenamente los objetivos.
La mayoría de los profesionales de TI en América Latina tienen un alto nivel de inglés, lo que, sumado a las similitudes culturales, permite al responsable del equipo asignar tareas, responder a consultas y hacer un seguimiento de los avances de manera ágil y efectiva.
La reducción de costos es uno de los beneficios más evidentes del desarrollo de software nearshore. Gracias a estos recortes, muchas empresas han podido invertir más tiempo y recursos en reforzar su propuesta de valor.
Las capacidades técnicas de los profesionales latinoamericanos permiten a las empresas que ofrecen servicios de nearshoring ofrecer un equilibrio muy competitivo en términos de precio y calidad.
Es cierto que otras estrategias de externalización, como la que usan proveedores en India o Europa del Este, pueden ofrecer reducciones de costes más pronunciadas. Sin embargo, estas opciones ofrecen poco valor añadido si se las compara con lo aportes que puede hacer un equipo nearshore debido a su capacidad de proponer soluciones y realizar aportes que van más allá de la simple consecución del objetivo.
Una estrategia de nearshore exitosa necesita un proveedor en un país con un entorno legal favorable.
Una de las principales preocupaciones en este sentido suele estar relacionada con la protección de la propiedad intelectual. Sin embargo, también es esencial prestar atención a las posibles ventajas fiscales y a la normativa de protección de datos.
América Latina cuenta con proveedores que a veces tienen hasta 30 años de experiencia en el negocio del desarrollo de software. Este trabajo está respaldado por relaciones de larga data con importantes actores de las finanzas, las fintech y el comercio minorista.
Además, algunas empresas regionales forman parte de la red de socios de competencia de empresas esenciales en el sector tecnológico, como AWS.
Los socios de competencia llegan a serlo porque han demostrado su capacidad técnica creando soluciones para sus clientes. Puedes leer este artículo para conocer las ventajas de trabajar con una empresa con este tipo de reconocimiento.
El nearshore mejora tu producto no sólo porque puede conseguirte especialistas en testing capaces de utilizar pruebas de control de calidad para garantizar la calidad de tu software.
Contar con un socio nearshore le da los recursos necesarios para reaccionar rápidamente a las oportunidades, creando productos y servicios que llegan al mercado rápidamente y no cuando es demasiado tarde.
Además, las metodologías de desarrollo basadas en entregas constantes con las que trabajan muchos proveedores de nearshore le permiten tener un mayor control sobre el desarrollo de su producto y detectar errores que podrían impactar en el ROI si necesita las herramientas para encontrarlos a tiempo.
Este beneficio no debería ser una sorpresa. Ya hemos hablado de muchos aspectos con los que un socio nearshore puede ayudarte a reducir riesgos y mejorar los plazos de entrega y la calidad de tu producto, por no hablar de la reducción de costes que consigues sin sacrificar la experiencia de los profesionales que trabajan en tu proyecto.
Sólo podemos destacar una cosa más. Gracias al desarrollo de software Nearshore, podrá reaccionar rápidamente ante las dificultades e imprevistos que puedan afectar al ROI de su proyecto.
La proximidad geográfica y cultural de los proveedores, unida a su experiencia en proyectos de éxito, le asegura que problemas como el bajo rendimiento o la falta de comunicación no afectarán al buen desarrollo de un proyecto. Si desea iniciar una conversación con un proveedor de nearshoring, póngase en contacto con nosotros.
Otros artículos de Tecnologia e Innovación
No Comments Yet
Let us know what you think