La inteligencia artificial (IA), en especial ChatGPT, logró que avanzáramos a una fase en la que este tipo de herramientas son capaces de interpretar y proporcionar soluciones con una comprensión del contexto y la intención de los usuarios. Con esto han conseguido dar soluciones con un nivel de argumentación decente, así como lo haría cualquier persona.
En este artículo en particular, nos centraremos en las empresas de desarrollo de software, la cuales pueden aprovechar enormemente las nuevas tecnologías de IA para mejorar la calidad de su trabajo y aumentar la eficiencia en la entrega de productos y servicios.
Como ejemplo tenemos a DeepMind, uno de los mayores laboratorios de IA que iniciaron desarrollando algoritmos inteligentes capaces de ganar partidas de juegos como el Go. Sin embargo, en los últimos años han realizado avances en aspectos como la predicción al plegado de proteínas, el control del plasma en reactores de fusión nuclear, la predicción precisa de fenómenos meteorológicos, entre otros avances en genética, mecánica cuántica y matemáticas.
En este artículo, exploraremos algunas inteligencias artificiales que pueden servir para mejorar el trabajo en una empresa de desarrollo de software, destacando algunos de los beneficios clave y ofreciendo ejemplos de cómo poder implementar estas tecnologías para maximizar y optimizar la carga laboral.
El aporte más grande de GPT3, por encima del potencial que tiene esta herramienta, ha sido iniciar esta nueva revolución, ya que antes de este chat, no se le daba la importancia en el mercado a las AIs, pues eran vistas como una tecnología principalmente enfocada en la investigación.
Cuando OpenIA liberó el chat al público género un efecto domino con las demás empresas que iniciaron la apertura de sus tecnologías para uso comercial, entre estas encontramos:
Lo anterior es solo un abrebocas para imaginar diferentes escenarios en los que podemos potenciar nuestro trabajo al incorporar distintas herramientas que usan IA. Ahora es momento de pensar en posibles aplicaciones de estas herramientas en un proyecto real.
Actualmente, muchos proyectos de desarrollo trabajan con metodologías ágiles, como SCRUM.
En esta metodología se hacen múltiples reuniones cuyo audio podemos transformar en texto a través de Whisper. Al pasar esta información por BingChat o ChatGPT, se pueden documentar rápidamente las ideas principales de la, o las reuniones, así como definir y aclarar la principal necesidad que se habló.
Con la necesidad del cliente clara y definida, podemos introducir la necesidad junto a otros detalles del proyecto en Dalle 2, lexica, DreamFusion o Midjourney y solicitar que estas herramientas elaboren múltiples opciones de prediseño web para presentar y socializar con el cliente.
La posibilidad de crear prototipos de páginas web es cada vez más prometedora y está a la vuelta de la esquina. Se sabe que Figma actualmente está entrenando una IA para tomar esos prediseños web para la creación completa de un prototipo.
Pasando a la parte de desarrollo, se pueden usar usando Github Copailot, ChatGPT y BingChat como creadores de HUs, casos de prueba, asistentes en el código y resolución de errores.
También se pueden tener otros apoyos en la creación de contenido y artefactos, además de MakeAVideo, Phanaki o ImagenVideo para la creación de contenido multimedia o crear animaciones que expliquen o expongan el producto, también se puede usar Copailot para la elaboración de documentos.
Las posibilidades son muchas, y más si entrenamos las AIs open source, la cuales podemos entrenarlas y enfocarlas en necesidades específicas de cada organización. Para esto es fundamental comprender cómo funcionan y cómo adaptarlas para nuestro uso diario, contando con un equipo de desarrolladores capacitados que comprendan como entrenar, validar y certificar estas tecnologías.
Un ejemplo muy claro de esto es cómo las IAs pueden ayudarnos a alcanzar nuestra meta de llegar a ser 7000 pragmáticos, una herramienta en la cual puede analizar miles de hojas de vida, clasificarlas según la experiencia del aspirante.
¿Te interesa trabajar en un lugar donde creces acompañado por expertos en distintas áreas del sector tecnológico? Conoce nuestras vacantes
También puedes consultar más recursos para seguir expandiendo tu conocimiento.
Otros artículos de Desarrollo de Software
No Comments Yet
Let us know what you think