Estamos a puertas de dar inicio al Triduo Pascual (pasión, muerte y resurrección de Cristo) y muchos se preguntarán ¿cómo se celebrará la Semana Santa en tiempos de pandemia?
Empecemos recordando que el primer acercamiento de la fe en las personas es desde el seno de la familia, los padres de la iglesia lo han llamado “La Iglesia Doméstica”, y San Juan Pablo II en su Carta a la familia, nos dice: “Cristo quiso nacer y crecer en el seno de la Sagrada Familia de José y de María.
La Iglesia no es otra cosa que la «familia de Dios». Desde sus orígenes, el núcleo de la Iglesia estaba a menudo constituido por los que «con toda su casa» habían llegado a ser creyentes.”
Estar en nuestras casas no nos impide celebrar Semana Santa. Muchos en esta cuarentena la estamos pasando en familia (con nuestra iglesia doméstica) y a pesar de que no podemos asistir de manera física al templo, podemos aprovechar los medios virtuales para celebrar desde nuestra casa esta semana mayor.
Se ha visto la creatividad y el amor en acción a través de diferentes iniciativas que las parroquias y comunidades que han compartido a través del mundo virtual:
Como el padre Angel Espinosa de los Monteros que decidió compartir la Eucaristía con sus seguidores y la cual tiene más de 17.000 reproducciones.
Algunos sacerdotes, como Fray Nelson Medina, también han aprovechado para mostrar en sus redes el alcance de la transmisión en vivo de sus misas.
Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
Hermanos Contemplativos del Carmelo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Podemos ver que la iglesia ha tratado de acoplarse a esta situación al aprovecharse de los medios virtuales que brindan facilidad para llegar a los fieles, y de esta manera acompañarlos virtualmente a través de esta semana mayor.
Puede que el mundo esté en pausa, pero Jesús se vale de cualquier medio para hacer de nuestro corazón su hogar.
Otros artículos de Pilotos de su destino
No Comments Yet
Let us know what you think