La Transformación Digital en el sector salud trae grandes impactos positivos en los servicios médicos. La telemedicina, la Inteligencia Artificial (IA), los registros electrónicos usando blockchain o la habilitación de dispositivos clínicos son solo algunos avances que ya se vienen implementando en los servicios de salud.
Sin embargo, los cambios tecnológicos en las empresas prestadoras pueden resultar un tanto abrumadores, por lo que se debe definir muy bien en qué tipo de herramientas y avances se deben invertir los recursos y prestar atención al proceso de adaptación del personal a los nuevos sistemas.
La Transformación Digital en el sector salud debe estar enfocada en mejorar la atención a los pacientes, facilitar el trabajo del personal médico, disminuir los errores humanos y reducir los gastos.
Si bien es un proceso que toma tiempo, es necesario que toda la red de salud: clínicas, hospitales, EPS, IPS, médicos y atención independiente, entre otros; tengan en cuenta las innovaciones que se están aplicando en el mundo hoy en día en materia de canales de atención digital, realidad aumentada, autocuidado o dispositivos clínicos portátiles.
Esta necesidad se agudiza por el confinamiento a causa del COVID-19 que ha volcado a los pacientes y los profesionales de la salud a la exploración de nuevas formas de atención y comunicación online.
A continuación veremos algunas tendencias de Transformación Digital en el sector salud.
El poder de los datos es más que reconocido en el mundo de las redes sociales, el comercio electrónico, las transacciones financieras, el open banking y casi todos los servicios que impliquen tener una adecuada experiencia de cliente a través de la identificación de patrones de uso y predicciones a futuro de necesidades personalizadas.
Para la industria de la salud, los datos pueden proporcionar varios beneficios importantes como:
Con este panorama, las empresas de salud deben interesarse por buscar especialistas que les ayuden a comprender mejor las características y necesidades de su mercado.
Otra tendencia en el sector salud son las organizaciones que recopilan información a través de dispositivos clínicos portátiles.
Actualmente los pacientes le dan más valor a la prevención en salud, por lo que no se conforman con un examen médico una vez al año o una visita esporádica a la sala de emergencias. Por ello, algunas organizaciones de salud a nivel mundial están utilizando dispositivos portátiles para observar a pacientes de alto riesgo.
Algunos de estos dispositivos más reconocidos son:
Dichos dispositivos traen beneficios para las empresas del sector salud como:
El uso de la Inteligencia Artificial en el sector salud está siendo aplicada desde diversos campos.
El Blockchain ha ganado popularidad en el sector bancario, sin embargo esta tecnología puede ser aplicada a la salud trayendo múltiples beneficios.
Blockchain es un registro avanzado o una base de información electrónica de intercambios, que permite a los clientes intercambiar de forma segura datos.
En el sector salud, el Blockchain ayuda a mejorar la precisión de los registros clínicos y reducir los gastos, porque ataca los problemas como registros clínicos divididos, copias de historias clínicas, diagnósticos erróneos o medicamentos aplazados, y apoya la protección de datos.
Otros artículos de Tecnologia e Innovación
No Comments Yet
Let us know what you think