Usos y tipos de almacenamiento en la nube

Deisy Villalba
12 de enero de 2021
3 min. de lectura
Usos y tipos de almacenamiento en la nube

La nube sigue consolidándose como un recurso esencial en las empresas que apuntan a una Transformación Digital exitosa que les permita responder a las necesidades del mercado, ya que almacenar datos de manera segura a través de proveedores de servicio, les permite acortar tiempos, ahorrar dinero y tener una mayor capacidad de respuesta en los trabajos que requieren un sistema de archivos compartidos y una integración simple.

El almacenamiento de datos permite, entre otras cosas, crear, eliminar, modificar, leer, escribir y organizar archivos en servidores en una infraestructura digital.

De esta manera, la nube tiene diferentes usos, a continuación detallamos los más comunes.

Servicios de uso en la nube

Servicios de uso en la nube

Existen diferentes casos de uso acorde a la carga de trabajo de cada empresa, entre ellos se destacan:

1. Servidores web: Se trata del software que se encarga de despachar el contenido de un sitio web al usuario. En este caso, la nube permite que la información se cargue en un solo lugar y el proceso sea más ágil. Además, brinda la posibilidad de almacenar los archivos compartidos para aplicaciones, lo que facilita el trabajo de los desarrolladores.

2. Análisis de big data: Cuando se trata de datos, la nube permite el almacenamiento de un alto volumen de información, brindando capacidad para ajustar su escala al crecimiento de los mismos, y ofreciendo el rendimiento necesario para suministrar datos a las herramientas analíticas.

3. Administración de contenido: Al igual que los servidores y las aplicaciones, los sistemas de gestión de contenido (CMS) cuentan con varios servidores que necesitan obtener acceso al mismo conjunto de archivos, la nube permite que el almacenamiento de documentos y otros archivos puede integrarse fácilmente con flujos de trabajo de los desarrolladores.

Checklist_Mide_el_nivel_de_uso_de_tu_empresa_de_los_servicios_en_la_nube

4. Contenido multimedia y entretenimiento: Estos ambientes de trabajo requieren un acceso flexible, estable y seguro a los datos, para poder garantizar una buena producción de contenido, cadenas de suministro digitales, streaming de medios, emisiones, análisis y archivo.

5. Copias de seguridad de bases de datos: El crecimiento constante de datos ha provocado que la administración y seguridad de los mismos sea cada vez más compleja, la nube ofrece una mejor escalabilidad y seguridad en el almacenamiento y transferencia de datos.

6. Herramientas de desarrollo: La nube permite la integración y la entrega continuas de desarrollos innovadores, acelerando el desarrollo y el despliegue de una solución. Además, permitirá la monitorización de métricas y registro para conocer el rendimiento de las aplicaciones.

7. Almacenamiento en contenedores: los contenedores son ideales para crear microservicios, administrar aplicaciones híbridas y realizar procesamientos por lotes. La nube ofrece un acceso compartido de datos para que todos los contenedores de un clúster puedan usar.

Tipos de almacenamiento en la nube 

Tipos de almacenamiento en la nube 

Almacenamiento de objetos

Las empresas manejan una gran cantidad de conjuntos de datos de diversas fuentes y que se utilizan en aplicaciones y procesos propios de la empresa. No contar con la infraestructura adecuada profundiza la fragmentación de la información y convierte el proceso de innovación en algo lento y complejo.

El almacenamiento de objetos es una estructura plana en la que los archivos se dividen en unidades denominadas objetos y se guardan en un solo repositorio, en lugar de conservarse como archivos en carpetas o como bloques en servidores. Los objetos funcionan como unidades en un repositorio independiente con identificador único. Este tipo de almacenamiento requiere una interfaz de programación de aplicaciones (API).

Almacenamiento de archivos

Cuando se desarrollan aplicaciones se necesita obtener acceso a archivos compartidos. En el almacenamiento de archivos, los datos se almacenan como una sola pieza de información dentro de una carpeta que suministra a servidores y aplicaciones acceso a los datos mediante sistemas de archivos compartidos.

Almacenamiento en bloque

En esta modalidad, los datos son divididos en bloque y almacenados en partes separadas donde el sistema consideres que es más práctico. 

Nueva llamada a la acción

 

 

Te puede interesar

Otros artículos de Tecnologia e Innovación

Suscríbete

No Comments Yet

Let us know what you think