Impulsamos la transformación digital de las entidades financieras
Hoy la industria financiera se encuentra cada vez más competida.
Para no quedarse relegadas, las organizaciones deben pasar de los modelos
tradicionales obsoletos a la innovación digital centrada en el cliente.
Número de fintechs presentes en América Latina y el Caribe.
Promedio global de usuarios digitales que adoptan tecnologías fintech.
Porcentaje de clientes que comienzan una compra por Internet.
El usuario digital es móvil por naturaleza, odia los trámites y exige flexibilidad. ¡No más filas ni ventanillas ni procesos demorados! Por eso, las entidades financieras deben atender las necesidades de un mundo cada vez más hiperconectado.
Hoy los clientes cuentan con diferente información y múltiples opciones para invertir o ahorrar dinero. Con el fin de diferenciarse en la industria, las entidades financieras deben ofrecer soluciones únicas y relevantes antes de que la competencia lo haga.
Las entidades financieras son conscientes de que los datos de los usuarios son un activo importante, ¿pero saben cómo usar esa información? Además de almacenarlos y procesarlos, es necesario interpretar los datos para encontrar patrones que ayuden a descubrir soluciones innovadoras.
Es fundamental aumentar los clientes y las transacciones en un entorno competitivo. Esto requiere incursionar en nuevas tecnologías, automatizar procesos y ofrecer servicios y productos valiosos para los usuarios.
Las fintechs nos demostraron que el principal desafío que enfrenta el sector financiero es salir del lento siglo XX. Actualmente, las entidades financieras necesitan responder a las necesidades del mercado simplificando los trámites con desarrollos tecnológicos eficaces.
La crisis del 2008 demostró que la gestión de riesgo es esencial para mantener la estabilidad de cualquier entidad financiera. Automatizar este proceso ayuda a identificar las amenazas a tiempo.
Ideamos productos mínimos viables que vamos robusteciendo con el uso y con la retroalimentación del usuario. Eso nos permite conocer a tiempo qué es lo que necesita el cliente y evitar grandes inversiones en productos o servicios que no impactan en el mercado.
Analizamos los objetivos de negocio, identificamos los puntos de contacto con el cliente y mapeamos el ecosistema digital de la empresa. A partir de esa investigación, diseñamos activos digitales que faciliten la vida del usuario.
Perfilamos, identificamos y segmentamos a los clientes para ofrecerles servicios y soluciones digitales personalizadas que estén acordes con sus necesidades.
De acuerdo con las condiciones de cada institución financiera, implementamos las mejores soluciones de vinculación e identificación para hacer las transacciones más ágiles y seguras a través de dispositivos digitales.
Desarrollamos soluciones en corto tiempo que pueden ser probadas por el usuario. A través de la retroalimentación temprana, encontramos vacíos del mercado que podemos llenar con servicios útiles, pertinentes e innovadores para el cliente.
Utilizamos herramientas de ideación y prototipado para encontrar soluciones digitales únicas que impulsen los objetivos del negocio y sigan las tendencias del mercado.
No solo organizamos y analizamos los datos; sobre todo investigamos y experimentamos con ellos. Así formulamos las preguntas correctas para predecir fenómenos, identificar patrones de interés y maximizar el impacto de cada una de nuestras soluciones digitales.
Apoyados en tecnologías avanzadas, interpretamos grandes cantidades de información para perfilar usuarios y personalizar las interacciones según cada cliente.
Con base en el conocimiento sobre el cliente, en su perfil específico, en sus necesidades y en los objetivos del negocio, diseñamos productos y servicios digitales intuitivos, satisfactorios y relevantes.
Integramos de forma homogénea los datos y la información de las entidades financieras. Con base en esa organización, diseñamos activos digitales que faciliten la comunicación con el cliente y que agilicen los procesos en el interior de la empresa.
Transformamos la cultura, los procesos y la estructura organizacional para reaccionar a los cambios del mercado. De esa forma evitamos inversiones improductivas o proyectos eternos que nunca obtienen resultados concretos.
Basados en el entendimiento del negocio, automatizamos procesos para reducir costos, disminuir cargas operativas y ahorrar tiempo en la ejecución de las operaciones de la empresa.
Diseñamos una estrategia omnicanal para gestionar la información y potenciar los canales de contacto con el usuario. Así convertimos la experiencia del cliente en interacciones ágiles, satisfactorias y valiosas. Esto permite ahorrar tiempo y reducir costos a largo plazo.
A través de diferentes estrategias, incrementamos los leads y las tasas de cierre del negocio. Analizando el comportamiento del cliente, le ofrecemos nuevos productos o servicios personalizados en el momento indicado.
Desarrollamos soluciones digitales, escalables y seguras que agilizan las transacciones electrónicas y aceleran la operatividad de los trámites.
Desarrollamos e implementamos las mejores soluciones técnicas para validar la identidad de los usuarios y dinamizar los procesos de autenticación y vinculación de clientes.
Proponemos soluciones basadas en la nube que disminuyan los costos de operación y se articulen de manera eficaz con los recursos de las instituciones financieras.
Fortalecemos la interacción entre los sistemas y su flujo de información. Esto lo hacemos automatizando o integrando los procesos para reducir tiempo y esfuerzo de operación.
Proporcionamos talento I. T. con la actitud y las capacidades adecuadas para ejecutar proyectos tecnológicos que generen impacto y sean sobresalientes en el sector financiero.
Desarrollamos un software para el sector financiero que permite gestionar de forma integral los riesgos, prevenir el lavado de activos y dar cumplimiento a las normas y regulaciones.
Con metodologías ágiles, el banco BHD León fue pionero en ofrecer una aplicación móvil para la banca empresarial de República Dominicana, como parte de su estrategia de transformación digital.
El sistema de la ARL Sura procesaba hasta 20.000 archivos al día. Información que se analizaba en 12 horas. Con la automatización, el proceso se redujo a 20 minutos.
Bancoomeva necesitaba un solución de negocio integral que permitiera agilizar los procesos de aprobación crediticia. Logramos reducir los tiempos de 7 días a 30 minutos y eliminación total de fraude por suplantación.