El análisis de datos: la clave de Comfama para conocer a sus usuarios

La analítica de datos le permitió a la Caja de Compensación identificar las preferencias de sus usuarios y llegarles con el mensaje ideal para aumentar las conversiones. 

logo-confama_v2

Sobre Comfama

Es una Caja de Compensación Familiar de Antioquia, con casi 2’000.000 de afiliados en la región, que presta servicios de salud, crédito, vivienda, recreación, educación y cultura.

campaña_segmentadas_COMFAMA_EMBUDO

Contexto

Tradicionalmente, Comfama enviaba comunicaciones  masiva a sus usuarios sin hacer un análisis profundo. Al notar la necesidad de llegarles con un mensaje adecuado, decidió crear una unidad de Relacionamiento y buscar un aliado para segmentar a sus clientes y lograr una tasa alta de fidelización. 

Nuestro reto 

Profesionales de Pragma y de Comfama se unieron para analizar y segmentar a los usuarios que participaron de sus programas de educación, deporte y cultura para proponer campañas inteligentes, a partir de la analítica de datos, con el objetivo de aumentar la cifra de personas inscritas en sus cursos.

 

 ¿Qué hicimos?

Los expertos en analítica de datos de Pragma recibimos como insumo una base de datos con 1.997.728 registros de matriculas de sus programas, de los últimos tres años. 

Lo primero que hicimos, mediante metodologías de analítica de datos, fue convertir esa información en usuarios únicos. Quedaron 315.627 personas con nuevas variables que calculamos en función del objetivo que estábamos persiguiendo: continuidad de los usuarios, clasificaciones por edades y temáticas de interés en los cursos.

El análisis también nos permitió conocer a los usuarios e identificar combinaciones de temáticas de su preferencia y hallar grupos de temas cruzados. Por ejemplo, arte, deporte y gastronomía. (ver gráfica)

Resultados

A partir de los datos, identificamos la necesidad de accionar el grupo de temáticas cruzadas de arte y deporte. Así nació, de la mano del área creativa, la campaña: 'Complementarte', que busca que las personas se inscriban a varios programas y no se limiten a uno solo.

mobile_mockup

Se encontró el grupo de usuarios con probabilidad a alguna de las combinaciones de los cursos que definimos como equipo.

COMFAMA_grafico6

Con el análisis de datos, enviamos 48.168 correos  segmentados, con una apertura del 32,4% y una tasa de clics de 6,5%.

De la tasa de apertura, el 43% correspondió al grupo de personas matriculadas en Arte, a quienes se les recomendó ingresar al programa de Deportes.

De los 15.000 usuarios que abrieron el correo, 4.531 le dieron clic, de esos, 3.698 se matricularon a programas de Deporte y Arte de Comfama. Lo que representa una tasa de conversión del 81%. 

envíos de correos
fue la tasa de clics
fue la tasa de conversión

¿Qué estás haciendo con los datos

Al tener la información de tus usuarios podemos predecir su comportamiento, innovar en servicios y reponder oportunamente a sus necesidades. 

Conoce más aquí
CTA_Laura_Castillo
Comparte esta historia

También te podría interesar

Experiencia de Cliente