Muchas veces, debemos ir a oficinas físicas de bancos, empresas prestadoras de salud y otras entidades de servicios para mostrar nuestros documentos y verificar nuestra identidad.
Muchas veces, debemos ir a oficinas físicas de bancos, empresas prestadoras de salud y otras entidades de servicios para mostrar nuestros documentos y verificar nuestra identidad.
Para hacer ese proceso más fácil y seguro, Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá crean SoyYo, un ecosistema de identidad digital que le permite al usuario crear y gestionar su identidad digital desde un solo lugar, ahorrar tiempo en filas y oficinas y controlar su información.
Los beneficios de SoyYo no se acaban allí. Con SoyYo, los usuarios pueden consultar su score crediticio o compartir su información personal para acceder a bienes y servicios.
Por otra parte, SoyYo le ofrece a las empresas la posibilidad de integrar la solución a sus canales digitales y así formar parte del ecosistema. De esa manera se fortalece la forma en que validan la identidad de sus usuarios y permite construir más confianza para que todos podamos realizar transacciones y trámites con seguridad.
SoyYo necesitaba herramientas que hicieran posible registrar y autenticar la identidad de sus usuarios. Para esto, había que integrar e implementar tecnologías de reconocimiento facial e inteligencia artificial. Sin importar la calidad de las imágenes capturadas por el usuario, se debería poder realizar una verificación exitosa y mitigar la posibilidad de fraude a través de la suplantación de identidad, con metodologías ágiles y reduciendo el esfuerzo en el proceso.
Pragma se integró al proyecto de SoyYo a través de un equipo de expertos en diferentes áreas.
Un grupo se dedicó a labores de desarrollo y construcción de soluciones. Mientras tanto, otro estuvo enfocado en la arquitectura, administración y monitoreo de la infraestructura AWS del proyecto.
A lo largo de esta experiencia, se han tenido aprendizajes, oportunidades y crecimientos. Un ejemplo de ello es Xiomara Peña, quien entró al proyecto de SoyYo como auxiliar y ahora es analista CloudOps de Pragma.
Al principio, Xiomara no dominaba todo el catálogo de servicios de AWS, pero sus habilidades fueron creciendo con el proyecto y con el apoyo de toda la potencia de Pragma, lo que le ha permitido resolver mejor los retos que trae SoyYo.
SoyYo está en un momento de lanzamiento, ya cuenta con múltiples empresas, la mayoría del sector financiero, que utilizan a SoyYo para verificar la identidad de sus usuarios. Esto demuestra la confianza que el producto logró generar gracias a sus estándares de seguridad y a la calidad de sus recursos tecnológicos.
En agosto de 2022, la app de SoyYo alcanzó más de 300 mil usuarios, y se ubicó entre las mejores cinco aplicaciones gratuitas para empresas en la Play Store de Colombia.
SoyYo se proyecta como una solución que logrará ayudar a más de 20 millones de colombianos en el mediano plazo, 20 millones identificándose y realizando transacciones con los diferentes sectores socio económicos del país logrando robustecer la forma en que las empresas identifican y autentican a sus usuarios, disminuyendo la fricción para los mismos y mitigando el fraude por suplantación al convertirse en un consorcio en el que se protegen las entidades y los usuarios.
"En Pragma siempre tienes un equipo detrás. Obviamente, en toda la implementación y en la puesta en marcha del sistema se presentaron dificultades y, si bien hay cosas que uno sabe gestionar, hay otras que no y ahí es donde entra todo el equipo que nosotros tenemos”, dice Xiomara quien considera que el potencial de SoyYo para transformar la vida de sus usuarios está en que los acerca a servicios que antes requerían ser gestionados presencialmente.
Destacado
La tendencia mundial de poner al cliente en el centro está modificando la manera como se relacionan los bancos con los usuarios. Nequi nace como respuesta a la necesidad de tener soluciones financieras innovadoras.
Leer más →Pragma es el aliado tecnológico de VILIV, la iniciativa que busca potencializar la economía del país.
Leer más →El nuevo servicio de movilidad Muverang ya opera en Medellín, Bogotá y Cali; Pragma, como aliado estratégico del proyecto, continúa trabajando para entregar valor a los usuarios de la iniciativa.
Leer más →