Zona Pensional Protección

Así migramos el proceso de asesoría y trámites pensionales al canal digital.

Logo Protección Pensiones y Cesantías

La idea

Integrar en un solo espacio la oferta de contenidos y herramientas para personas que están a 10 años de recibir su pensión obligatoria o en trámite de pensión por invalidez o sobrevivencia, con el fin de implementar un modelo operativo y de servicios a favor de los afiliados. 

Zona Pensional Protección

¿Qué hicimos? 

Desarrollamos, junto con Protección, la Zona Pensional, un espacio con herramientas para la autogestión de las personas, en el que habilitamos nuevas funcionalidades para virtualizar más servicios por usuario con un acompañamiento fácil, seguro y personalizado. Asimismo, los usuarios podrán encontrar una guía con toda la información sobre pensiones obligatorias, regímenes, tipos de pensiones, cómo pensionarse, mesadas definidas y más. 
 

La Zona Pensional está dividida en cuatro secciones:

¿Qué son las pensiones obligatorias? 
En este espacio se cuenta con un video e información interactiva para explicar los tipos de regímenes, conocer qué tipo de pensiones existen y cuáles son los mitos y las verdades que hay alrededor de las pensiones. 
 

 

Doble asesoría 
Con esta sección se destaca la importancia de tener la doble asesoría y se informa cuál debe ser el proceso antes de cambiarse de régimen, pues para los usuarios que están a punto de recibir su pensión es una decisión definitiva. Además, el usuario puede ver cuatro videos cortos en los cuales el presidente de Protección explica de una forma sencilla qué son los fondos privados y públicos, qué es la doble asesoría, cuál es la edad máxima en la cual se debe recibir doble asesoría y qué se necesita para pensionarse. 
 
Cómo iniciar mi tramite de pensión 
Para ser claros con el público, creamos un paso a paso con 5 fases en las que se explica cada uno de los procedimientos que se deben seguir para pensionarse. 
 
Herramientas pensionales 
Son herramientas para la autogestión de los afiliados, ya que podrán hacer consultas del estado de su trámite de pensión e historia laboral y asimismo adjuntar sus incapacidades.

El resultado

Logramos que desde la comodidad del hogar los usuarios tengan la posibilidad de conocer el proceso de gestión para su pensión, además, con la información que encuentran en este sitio, los afiliados podrán tomar una decisión inteligente sobre el cambio de régimen.

¿Mejorar los canales de comunicación hace parte de tu estrategia digital?

Conocer las necesidades de tus usuarios y poder tener una comunicación efectiva son fundamentales en tu ecosistema digital.

Conoce más aquí
CTA_Andrea
Comparte esta historia

También te podría interesar

Experiencia de Cliente