En las profesiones creativas además de una hoja de vida lo que habla de tu trabajo es un portafolio, que es la forma de presentar tus habilidades, conocimientos y contar sobre ti. Es decir, es una presentación de lo que eres como profesional.
Los clientes, empresas o estudios que necesiten de tus habilidades van a empezar a hacer una búsqueda por algunas plataformas como: Behance, Pinterest o Instagram y muchas veces por redes sociales como Facebook e Instagram y se harán una idea de tus habilidades y si es lo que necesitan. Además es importante que conozcas cómo optimizar tu perfil en Linkedin, una red muy importante a la hora de buscar trabajo.
Hacer que tus proyectos sean visibles y llamativos para los clientes es uno de los retos que tenemos como profesionales del mundo creativo, y lo mismo pasa con nuestro portafolio, que debe ser y tener todo lo necesario para ser atractivo y estar en constante construcción y actualización.
Por eso he querido compartirte algunas cosas en las que pienso cuando quiero mejorar mi portafolio.
Respóndete cuáles son tus habilidades, es mejor ser sincero contigo y ser consciente que no tienes habilidad con todo. Muestra tus mejores proyectos y que estos hablen por sí solos.
Ahí vuelve a jugar la sinceridad, sabemos que existen proyectos con más calidad que otros, debes incluir solo los mejores trabajos, recuerda que ellos son los que van a hablar por ti.
Es muy importante que también pienses en una forma de comunicar y presentar tu portafolio, esta es la forma en la que te estás presentando y debe ser de muy alta calidad, si solo tienes los artes digitales puedes hacer montajes, existen muchas páginas en donde puedes encontrar recursos para hacerlo. (Te sugiero https://www.mockupworld.co/)
Existen miles de páginas en donde encontrar recursos, busca la mejor opción para hacer una excelente presentación.
Si tu objetivo es conseguir clientes, debes de dejar un mensaje que llame la atención y si logras hacerlo, deja muy claro la forma en la que puede contactarte (Número de celular o teléfono y correo electrónico).
Haz que todas tus redes tengan un lenguaje gráfico y se comuniquen entre sí. Tus mayores aliados son tus amigos, familiares y conocidos y ellos están ahí en las redes sociales. No dudes en mostrar tu trabajo.
No solo las escribes, ¡demuéstralas! Aquí les comparto las redes en donde muestro mi trabajo y no duden en escribirme si tienen alguna duda.
Behance: Elizabeth Tobón Pérez
Instagram: itselitobon
Por último y el mejor consejo que pueden tener es que no solo eres un portafolio u hoja de vida, eres lo que te apasiona o haces con amor, primero quién y después cómo.
Otros artículos de Pilotos de su destino
No Comments Yet
Let us know what you think