bg_ruta_certificacion2

icono_ruta_certificacion2-10

Sistema Calidad
de Software

¡Enciende los motores y comienza este viaje para aprender cómo 
entregamos software de calidad en Pragma!
curva_bottom

Ruta de aprendizaje

En este viaje descubrirás como concebimos el concepto de calidad de software orientado al cumplimiento de requerimientos y expectativas de los usuarios finales.

Estación 1

Fundamentos de pruebas de software

Exploremos los conceptos a tener en cuenta en un proceso de pruebas de software y cual es el beneficio de trabajar como equipo el concepto de calidad.

Estación 2

Conceptos de Automatización de pruebas de software

 Aventurémonos a explorar el fascinante mundo de la automatización de pruebas y todos los beneficios que trae consigo al ser implementadas.

Estación 3

Automatización de Front

Conozcamos las tecnologías que nos permiten la construcción de pruebas automatizadas, mediante la interacción de los elementos de Interfaz Gráfica de Usuario.

Estación 4

Automatización de dispositivos móviles

Aprendamos sobre este tipo de pruebas funcionales en dispositivos móviles, qué herramientas usar y cómo configurarlas.

Estación 5

Backend orientado a QA

Conoce sobre SQL, Servicios Web, automatización de servicios web con SOAP UI, Serenity REST, Karate, Postman y más.

Estación 6

Performance

Aprendamos sobre este tipo de pruebas no funcionales, por qué son importantes y qué herramientas podemos usar para implementarlas.

Estación 7

Seguridad

Amplía tu conocimiento en pruebas no funcionales como las de Seguridad, te damos algunas recomendaciones, hablamos sobre el Top Ten de OWASP, entre otras cosas.

Estación 8

Móviles orientado a QA

El mundo de los dispositivos móviles es cada día más grande, explora acerca de la realización de pruebas y aumenta tu conocimiento en como funciona el desarrollo de apps.

Estación 9

Capacitación ISTQB

Haz recorrido un largo camino en los mundos QA y en este planeta podrás encontrar material para certificarte.

Plan de habilitación

Estos son los conocimientos que debes adquirir antes de comenzar
tu viaje en cualquier proyecto de Pragma.
gif_ruta_certificacion2

¡Comencemos el recorrido!

Para Pragma es fundamental generar valor al cliente final, por eso es importante hacer pruebas para asegurarnos que lo definido en los requisitos del producto sea realizado y sin errores. 

Herramientas

Aquí encontrarás material que te ayudará a convertirte en un duro haciendo
pruebas para asegurarnos de la calidad de un proyecto.

Icon_card_documento
Organización de Software
Lectura
En cada uno de estos documentos aprenderás sobre las bases necesarias para asegurar la calidad de software.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Proceso de Software
Lectura
En cada uno de estos documentos aprenderás sobre el proceso de software y el aseguramiento de la calidad en él.
Icon_card_PWA
Calidad de Software
Lectura
En cada uno de estos documentos encontrarás información para aumentar tu conocimiento con respecto a calidad de software.
Icon_card_curso_ract
Fundamentos de las pruebas de Software
Preguntas y respuestas
En este artículo resolverás algunas dudas sobre las pruebas de software, qué es Black Box Testing, ventajas y desventajas y otros conceptos.
icon_card_4
Estimación de tiempos
Presentación
Aprende como estimar cuánto tardarán las actividades a realizar para lograr un objetivo enfocado a pruebas funcionales.
Icon_card_gitgalaxy
Planeación - I
Presentación
En esta presentación conocerás el fin de las pruebas, su alcance, determinar los recursos necesarios, definir el entorno de pruebas, entre otros. Si eres Pragmático, ingresa tus credenciales y conoce más.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Planeación - II
Lectura
En la siguiente lectura conocerás el top ten que te permitirá realizar la construcción exitosa de un plan de pruebas. Da clic y conoce más.
icon_card_ppt
Diseño de casos de prueba - I
Presentación
El diseño de casos de prueba, tiene un único objetivo: Tener la mayor probabilidad de encontrar el mayor número de errores con la mínima cantidad de esfuerzo y tiempo posible. Si eres Pragmático, ingresa tus credenciales y conoce más.
Icon_card_documento
Diseño de casos de prueba - II
Lectura
Conoce la importancia de esta etapa de diseño dentro del procedimiento de pruebas básico, su importancia y cuales son las técnicas que permiten garantizar la cobertura de escenarios y casos de prueba adecuada para una buena ejecución. Da clic en cada enlace y explora más.
Icon_card_gatsby
Validación y Verificación
Lectura
En la siguiente lectura aprenderás los conceptos básicos de verificación y validación y sus principales objetivos.
icon_card_6
Prácticas de apoyo
Lectura
En la siguiente lectura explorarás algunos de los problemas más comunes en el desarrollo y conocerás las buenas prácticas que apoyan los procesos de validación y verificación para controlar las causas del problema y lograr eliminarlo.
Icon_card_curso_ract
Verificación de requisitos
Lectura
En este módulo aprenderás la importancia de manejar un buen proceso de gestión de requisitos incluyendo la documentación de flujos y casos de uso.
icon_card_testing2
Revisiones técnicas de Software
Lectura
Conoce todo lo relacionado con las revisiones técnicas, explora los diferentes tipos de revisión que se pueden realizar, además de las fases y objetivos de cada una de ellas.
icon_card_4
Técnicas y tipos de pruebas
Lectura
Aprende sobre los diferentes tipos de pruebas y técnicas que puedes implementar con el objetivo de asegurar la calidad de un producto de software.
icon_card_2
Pruebas funcionales
Lectura
En este documento conocerás todo lo relacionado con el proceso y metodologías para la ejecución de pruebas, aprenderás la importancia de cada uno de los pasos desde la planeación y diseño hasta la ejecución de las pruebas.
Icon_card_diseno_atomico
Cierre de pruebas funcionales
Presentación
Desarrolla las habilidades necesarias para cerrar un proyecto, asegurando que se generen los entregables definidos y que se identifique el valor de los mismos. Si eres Pragmático, ingresa tus credenciales y conoce más.
MASTERCLASS_icon_card
Curso para analistas de calidad
Curso
Explora los cursos que ofrece la página y anímate a capacitarte en diferentes temas afines a calidad de software.
icon_card_testing5
KPIs para el control de incidencias
Página web
Los KPIs son métricas que, definidas según los objetivos de la organización, cualifican y cuantifican cómo se están desarrollando sus servicios. Da clic y aprende más.
icon_card_ejercicio_practico
Quantity vs. Quality: Ways to Measure ROI in Your Marketing
Página web
Aprende sobre métricas cuantitativas y cualitativas, sus diferencias y como las puedes usar para medir el ROI (Retorno de la inversión por sus siglas en inglés) en el área de marketing.
icon_card_documentacion_docker
Métricas de calidad de software: Una solución excelente
Página web
Descubre los principales beneficios de medir una solución y ejemplos del uso de métricas de calidad de software que te ayudarán a lograr la excelencia.
icon_card_ejercicio_practico_dos
KPIs y cuadro de mando para calidad
Guía
¿Cómo medir la calidad y anticiparse los defectos de un producto? En esta guía, encontrarás un análisis de métricas de calidad específicas y conocerás cómo estas contribuyen a la estrategia general.
icon_card_3
Habilidades blandas
Lectura
Conoce todo sobre las habilidades para interactuar con otras personas de manera efectiva, enfocado generalmente al trabajo, a ciertos aspectos de este, o incluso a la vida diaria.
MASTERCLASS_icon_card
Habilidades blandas en Colombia
Página web
Las habilidades blandas son muy importantes en nuestro entorno laboral, ya que están en nuestra personalidad y nos ayudan a enfrentar situaciones de la mejor manera. Da clic y conoce las 9 habilidades blandas más importantes en Colombia.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Principios P.O.O y SOLID
Lectura
Principios de Programación Orientada a Objetos y SOLID a tener en cuenta en el momento de la construcción de pruebas automatizadas.
CURSO_icon_card
Curso de Java para Automatizar
Vídeo
Por medio de este curso audiovisual se podrán reforzar conceptos y/o adquirir destrezas adicionales respecto al lenguaje de programación orientado a objetos Java, utilizado en la automatización de pruebas. Si eres Pragmático, solicita a tu líder las credenciales.
icon_card_testing5
Test sobre curso de Java
Pruebas
Por medio de estos ejercicios, se pondrán en práctica conceptos básicos respecto al manejo del lenguaje de programación Java.
icon_card_testing3
Test sobre Java Básico
Pruebas
A través de los siguientes ejercicios dados podrás poner en práctica lo aprendido durante la ruta de Java.
Icon_card_javascript
Piramide de Cohn
Lectura
Las buenas prácticas en el testing son importantes a la hora de automatizar. Por medio del siguiente enlace aprenderás sobre la Piramide de Cohn
Icon_card_PWA
¿Qué son las pruebas unitarias y cómo llevar una a cabo?
Lectura
Las pruebas unitarias son importantes para garantizar que lo programado se encuentra bajo condiciones mínimas de revisión y que no existan fallos críticos. A través del siguiente enlace podrás aprender más.
Icon_card_documento
Tests unitarios: Una inversión de futuro.
Lectura
Un test unitario se utiliza para comprobar que un método concreto del código de producción funciona correctamente, probar las regresiones o realizar pruebas relacionadas o de humo. A través del siguiente enlace podrá conocer más información.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Principios FIRST
Lectura
Son las características que deben tener nuestros tests unitarios para ser considerados tests con calidad. Ingresa al siguiente enlace para conocer más a detalle los Principios FIRST.
Icon_card_PWA
¿Cuándo automatizar una prueba?
Lectura
A continuación, se explicará cuando se podrá automatizar una prueba.
Icon_card_documento
Lenguaje Gherkin
Lectura
En el siguiente enlace conocerá como el uso de este lenguaje en pruebas automatizadas.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Selenium
Lectura
Es un entorno de pruebas de software para aplicaciones basadas en la web, del cual podrá conocer más a detalle en el siguiente enlace.
Icon_card_PWA
Características de Selenium
Lectura
A través del siguiente enlace conocerá las principales características de utilizar Selenium para la automatización de pruebas. 
Icon_card_documento
Selenium Web Driver y Localizadores
Lectura
A continuación, explorará más a detalle sobre los localizadores que se podrán utilizar en Selenium para la automatización de pruebas.
icon_card_5
Selectores CSS
Lectura
En el siguiente enlace conocerá los diferentes selectores que tendrá a su disposición para mapear en sus pruebas automatizadas.
Icon_card_gatsby
Selectores XPath Tutorial
Lectura
A continuación, conocerá las buenas prácticas para el uso de selectores con xpath para referenciar ítems de una página.
Icon_card_diseno_atomico
Arquitectura de Automatización
Presentación
En la siguiente presentación conocerá sobre la arquitectura que utilizamos en Pragma para la automatización de pruebas. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_documento
¿Cómo definir una estrategia de automatización para pruebas en DevOps?
Lectura
En el siguiente artículo podrá conocer más información sobre las estrategias utilizadas para la automatización de pruebas.
icon_card_3
Buenas Prácticas de Automatización
Manual
En el siguiente enlace encontrarás un documento relacionado a las buenas prácticas que se deben tener en cuenta para la automatización de pruebas. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático, podrás acceder al siguiente enlace:
icono_ruta_certificacion2-10
TeskLink
Tutorial
En el siguiente documento encontrarás un tutorial para hacer uso de la herramienta de testklink para la gestión de pruebas y además un video tutorial de instalación.
icon_card_testing3
Xray-Jira
Tutorial
En el siguiente documento encontrarás un tutorial para hacer uso de la herramienta de xray que es una herramienta integrada a Jira para la gestión de pruebas y además un video tutorial de instalación.
icon_card_testing5
Zephyr
Tutorial

En el siguiente documento encontrarás un tutorial para hacer uso de la herramienta de Zephyr una herramienta integrada en JIRA para la gestión de pruebas y además un video tutorial de instalación.

icono_ruta_certificacion2-10
Data Testing
Curso
ETL Data Testing: Todo lo que necesitás saber
Icon_card_PWA
Patrones de Diseño
Lectura
A continuación se explicará el papel que juegan los patrones de diseño en la automatización de pruebas.
icon_card_6
Page Object Model (P.O.M)
Lectura
A continuación se explorará el patrón de diseño POM y Page Factory utilizado de manera frecuente para la automatización de pruebas.
Icon_card_gatsby
Serenity BDD con POM
Lectura
En esta sección aprenderás como implementar BDD (Behaivor Driven Development) en el patrón POM, teniendo en cuenta las buenas prácticas y guías de referencia.
Icon_card_aws_infraetsructura_nave
Ejercicio Básico con POM
Ejercicio
El siguiente ejercicio te permitirá poner en práctica la teoría y realizar una prueba automatizada utilizando POM. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_aws_infraetsructura_nave2
Ejercicio Intermedio/Alto con POM
Ejercicio
El siguiente ejercicio te permitirá poner en práctica la teoría y realizar una prueba automatizada utilizando POM. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_documento
Serenity BDD - Screenplay - Java
Lectura
Screenplay es una evolución robusta del patrón de diseño Page Object Model y que se muestra como referente al momento de elegir el patrón de diseño para la automatización de pruebas.
Icon_card_gatsby
Generación de Reportes
Lectura
A continuación, se podrá conocer como funciona Serenity y los primeros pasos para implementar este patrón de diseño en proceso de automatización de pruebas.
Icon_card_ejercicio_uno
Ejercicio Básico con ScreenPlay
Ejercicio
El siguiente ejercicio te permitirá poner en práctica de manera sencilla la teoría y realizar una prueba automatizada utilizando el patrón de diseño Serenity ScreenPlay. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_ejercicio_dos
Ejercicio Intermedio con ScreenPlay
Ejercicio
El siguiente ejercicio posee un énfasis más avanzado te permitirá fortalecer y poner en práctica lo aprendido y realizar una prueba automatizada utilizando el patrón de diseño Serenity ScreenPlay. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
icono_ruta_certificacion2-10
Automatización con cypress
Curso
En este espacio podrás aprender sobre el framework de automatización de JavaScript Cypress.
icon_card_ppt
Automatización con Playwright
lectura
Playwright es una herramienta para realizar pruebas end-to-end en aplicaciones web. acá podrás encontrar la documentación
Icon_card_phaser3_curso
Introducción a pruebas automatizadas con APPIUM
Página
Qué es Appium, cómo funciona y qué hacer en el caso de aplicaciones híbridas.
icon_card_3
Herramientas a instalar para pruebas automatizadas mobile
Manual
Instructivo que indica las herramientas a instalar para configurar el ambiente de automatización para aplicaciones móviles.
icon_card_6
Manual de instalación y Pruebas automatizadas Appium
Lectura
Este documento explica paso a paso las cómo configurar el ambiente de automatización.
Icon_card_video
Vídeo tutorial de instalación de Appium
Vídeo
En este vídeo se aclaran dudas, se explica cómo obtener los capability para correr la prueba automatizada en una aplicación móvil.
Icon_card_ejercicio_dos
Ejercicio básico con APPIUM
Ejercicio
Evalúa los conocimientos obtenidos durante esta ruta de aprendizaje con este ejercicio práctico. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Manual básico de SQL
Lectura
Aprende sobre el lenguaje SQL y los Sistemas de Gestión de Bases de Datos.
Icon_card_PWA
Conceptos básicos de SQL
Lectura
Conoce la descripción del entorno y creación de bases de datos SQL.
Icon_card_aws_infraetsructura_nave
Ejercicio práctico sobre SQL
Ejercicio
Es momento de poner en práctica lo aprendido. Solo si eres Pragmático puedes visualizar este documento.
Icon_card_phaser3_curso
¿Qué es la arquitectura orientada a los servicios (SOA)?
Página
La arquitectura orientada a los servicios (SOA) es un tipo de diseño de software que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común. Conoce más.
Icon_card_curso_angular
API REST: qué es y cuáles son sus ventajas en el desarrollo de proyectos
Página
Conoce un poco sobre REST y cómo este cambió por completo la ingeniería del software en el año 2000.
icon_card_4
¿Qué diferencias hay entre REST y SOAP?
Página
Elegir entre ambas opciones, sigue siendo un reto para algunas empresas que todavía no están familiarizadas con las ventajas de una u de otra. En este artículo veremos distintas formas de realizar una API. Veremos cuáles son algunas de las tecnologías que podemos utilizar para el desarrollo de una arquitectura orientada a servicios, SOA.
icon_card_2
XML vs JSON Servicio Web: Cuál es la mejor opción?
Página
Aventúrate a conocer este autor qué opción le parece mejor para recibir la información que retornan los servicios web.
Icon_card_curso_angular
Introducción a los Servicios Web. Invocación de servicios web SOAP.
Página
Conoce los conceptos básicos de servicios web, tales como: ¿Qué es un Servicio Web?, Características de los Servicios Web, Tipos de servicios Web, Arquitectura de los Servicios Web, entre otros.
Icon_card_phaser3_curso
Servicios Web de RESTful: Los aspectos básicos
Página
Aprenda los principios básicos de los servicios web REST.
icon_card_4
Servicios SOAP: Los aspectos básicos
Página
Conoce los campos de aplicación del protocolo, la estructura de SOAP y una comparación entre SOAP vs. REST.
Icon_card_aws_infraetsructura_video_naranja
Demostración práctica sobre Servicios
Vídeo
Aprende como hacer pruebas automatizadas de Servicios Web con Postman.
Icon_card_ejercicio_dos
Ejercicio práctico sobre Servicios
Ejercicio
Practica un poco lo que ya has aprendido de servicios web. Solo puedes acceder a este documento si eres Pragmático.
Icon_card_curso_ract
Automatización de servicios con SOAP UI
Ejercicio
Conoce cómo desarrollar una prueba automatizada con SOAP UI, una herramienta que facilita la creación de estas pruebas a aplicaciones.
Icon_card_aws_infraetsructura_video
Automatización de servicios con SERENITY REST
Videos
Descubre como automatizar servicios con Serenity Rest a través de los siguientes vídeos que tenemos para ti.
Icon_card_aws_infraetsructura_video_amarillo
Automatización de servicios con integración Screenplay
Videos
Profundicemos un poco más sobre automatización de servicios con patrón Screenplay a través de la siguientes videos que se encuentra a disposición.
icon_card_1
Automatización de servicios con KARATE
Lectura
Karate Framework es la única herramienta de código abierto que combina API test-automation, mocks y testeo de rendimiento en un solo framework. A través del siguiente enlace conocerás y aprenderás más sobre ella.
Icon_card_phaser3
Automatización de servicios con POSTMAN
Vídeos
Profundicemos un poco más sobre las herramientas, qué hacer, qué tener en cuenta a la hora de hacer una prueba de Performance.
MASTERCLASS_icon_card
Ejercicio practico sobre automatización de servicios
Vídeo
Profundicemos un poco más sobre las herramientas, qué hacer, qué tener en cuenta a la hora de hacer una prueba de Performance. Solo puedes visualizar este documento si eres 
icon_card_testing2
Inducción a las pruebas no funcionales (performance)
Lectura

Hablaremos sobre qué son las pruebas no funcionales (Performance), el porqué son importantes hacerlas y lo que podemos hacer usando la herramienta JMeter de Apache con sus respectivas ventajas y desventajas.

Icon_card_google_slides
Aprendamos de Pruebas de Rendimiento
Presentación
Profundizamos sobre los elementos claves, tipos de pruebas, requisitos y más.
Icon_card_angular_animation
Importancia de las pruebas de performance
Vídeo
Profundicemos un poco más sobre las herramientas, qué hacer, qué tener en cuenta a la hora de hacer una prueba de Performance.
Icon_card_aws_infraetsructura_video_amarillo
Importancia de las pruebas de performance II
Vídeo
Profundicemos un poco más sobre las herramientas, qué hacer, qué tener en cuenta a la hora de hacer una prueba de Performance.
Icon_card_presentacion
Presentación JMeter
Presentación
Conocer la herramienta de JMeter, sus beneficios, como usar la herramienta, qué requisitos se deben considerar para realizar la prueba. Adicional realizaremos un ejercicio práctico.
Icon_card_aws_infraetsructura_nave
Paso a paso de ejecución de pruebas performance con JMeter
Ejercicio
Presentamos un paso a paso de cómo se debe hacer la configuración del ambiente y cerramos realizando un ejercicio práctico. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
icon_card_5
Introducción a JMeter
Lectura
Se presentan conceptos básicos que todo tester y desarrollador debe conocer al momento de crear su plan de pruebas de rendimiento.
icon_card_documentacion_docker
Configuración para sacar reportes en JMeter por consola
Documento
Profundicemos un poco más sobre las herramientas, qué hacer, qué tener en cuenta a la hora de hacer una prueba de Performance.
Icon_card_javascript_interactivo
Charla performance
Vídeo
Se explica entre otras cosas, la importancia de que las pruebas de Performance estén incluidas dentro del alcance del proyecto.
Icon_card_diseno_atomico
WAPT Presentación
Presentación
Conozcamos sobre esta herramienta fácil de usar, que provee una solución de pruebas de carga para aplicaciones web.
Icon_card_gitgalaxy
WAPT PRO License
Presentación
Si eres Pragmático, esta información sobre el manejo de la licencia te interesa.
icon_card_ppt
WAPT Quick Start Guide
Presentación
Este documento describe paso a paso cómo crear una prueba típica simple para una aplicación web, ejecutarla e interpretar los resultados. Se proporciona una breve descripción de las funciones avanzadas.
Icon_card_tutorial
Presentación práctica con WAPT
Vídeo
En este vídeo se muestra un ejercicio práctico de una prueba de performance con WAPT para un servicio web.
Icon_card_aws_infraetsructura_lectura
Pruebas de seguridad en aplicaciones web
Lectura
Conozcamos más sobre pruebas de seguridad enfocadas en aplicaciones web como imperativo en la calidad del desarrollo del Software, reforzando conceptos y haciendo hincapié en la importancia de las mismas.
icon_card_3
AppScan
Manual
AppScan es una herramienta enfocada en pruebas de seguridad para aplicaciones que ayuda a detectar y corregir las vulnerabilidades y cumplir con las mejores practicas de seguridad. Conozca cómo usar y configurar esta herramienta.
Icon_card_gatsby
Recomendaciones de seguridad
Lectura
A continuación se describen algunas recomendaciones de seguridad que te serán muy útiles a la hora de llevar a cabo tu proceso de calidad. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
Icon_card_documento
Estándar OWASP Top 10
Lectura
Conocer este estándar puede ayudarte a entender la relevancia que tiene incluirlo en cada proceso de calidad para evitar el riesgo de no descubrir vulnerabilidades en una etapa temprana del desarrollo.
Icon_card_PWA
Lineamientos de seguridad
Lectura
En este documento encontrarás una descripción de cada uno de los conceptos y procedimientos a tener en cuenta para una implementación básica de seguridad en un Software. Solo puedes visualizar este documento si eres Pragmático.
icon_card_2
Tipos de aplicaciones y sus características
Página

Hablaremos sobre qué es una aplicación móvil y cuáles son los tipos de aplicaciones móviles que existen.

icon_card_ppt
Granjas de dispositivos en Pragma
Presentación
Conoce para qué sirven las granjas, los proveedores que prestan este servicio, el costo de las licencias y con qué dispositivos móviles contamos en Pragma. Solo si eres Pragmático puedes ver este documento.
Icon_card_react_native_curso
¿Qué tan importantes son las pruebas móviles o las granjas virtuales?
Página
Vivimos en un mundo donde el uso de la tecnología se ha masificado y las aplicaciones móviles han logrado impactar nuestro estilo de vida, tanto en el ámbito empresarial como en el personal. Por esto, las granjas virtuales también aparecen como solución a este cambio.
Icon_card_aws_infraetsructura_nave2
Ejecución de pruebas automatizadas en la granja de dispositivos de Amazon - AWS Device Farm
Página
Realiza un ejercicio práctico de una automatización de pruebas para ser ejecutada en Amazon AWS Device Farm.
icon_card_3
Guia ISTQB
Lectura
¿Te interesa seguir conociendo más sobre calidad de software?
En esta guía conocerás los conceptos principales que necesitas saber y practicar para presentar el examen del ISTQB Foundation Level y obtener la certificación.
Icon_card_gatsby
Material de estudio ISTQB
Página web
Navega en esta página donde encontrarás enlaces y descargas directas de distintos materiales (glosario, libro, exámenes, etc…) que te van a ayudar para prepararte para la prueba de la certificación.
icon_card_ejercicio_practico
ISTQB Foundation Level
Página web
Complementa tu autoestudio con el Syllabus de la certificación ISTQB Fundation Level.
icon_card_documentacion_docker
Simulacros para certificación ISTQB
Pruebas
Encuentra en esta página diferentes pruebas creadas por el International Software Testing Qualifications Board (ISTQB), requieren conocimientos de desarrollador de software.
Icon_card_phaser3_curso
Exámen de certificación ISTQB nivel básico, avanzado y ágil
Preguntas y pruebas simuladas
Aquí están las pruebas para lograr la certificación de las pruebas ISTQB.
icon_card_4
Simulacro ISTQB
Prueba
Navega, conoce y prepárate para las pruebas ISTQB, en esta página encontrarás los recursos necesarios para practicar estas pruebas.
icon_card_testing3
Nivel básico de ISTQB
Prueba
¿Busca material para el exámen ISTQB? En esta página tendras una prueba básica para prepararte para el exámen, es perfecto para probar su comprensión.
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action
isotipo_icon
Primera capacitación
video
en este video aprenderas lo que es hubspot
Call to Action
Jenna Doe
Social Media Manager
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam sagittis.
Call to Action

Explora más contenido
dentro de Academia Pragma

Más Pragmáticos como tú se han lanzado a vivir la aventura del aprendizaje y han compartido su conocimiento en nuestra Academia. Hemos seleccionado algunas entradas que seguro te ayudarán en tu viaje de conocimiento.

Conoce más contenido sobre calidad de software →

cover_certificacion_software

Todo lo que debes saber sobre certificación de software

Los desarrollos tecnológicos necesitan pruebas, antes de salir a producción.  De lo contrario, podrían tener errores, reprocesos, mala experiencia de usuario, pérdida de tiempo y de inversión.

Ver más →
t_analista_pruebas_scrum

El papel del analista QA en las ceremonias Scrum

Al contrario de lo que comúnmente se piensa, los QA no solo nos limitamos a detectar fallos (bugs) en los sistemas, sino que nuestra labor va más allá.

Ver más →
b-tipos-de-prueba-no-funcionales

Conoce qué son las pruebas no funcionales de software

¿Sabes qué son las pruebas no funcionales de software? En este artículo te lo explicamos. Además, te decimos por qué son importantes y cuáles tipos de pruebas no funcionales existen.

Ver más →
como-configurar-e-instalar-appium

Cómo instalar y configurar Appium para pruebas automatizadas

En este documento se visualizará un manual técnico que nos enseñará cómo instalar y configurar Appium studio, Android SDK y la configuración de variables de entornos.

Ver más →
h-usando-ssr-con-gatsby

Usando SSR con Gatsby

SSR o Server Side Rendering es una técnica que se basa en la posibilidad de poder renderizar el HTML de nuestros componentes en cadenas de texto en la parte servidor y no en tiempo de ejecución.

Ver más →
h_pruebas_performance_jmeter

Pruebas de Performance y Jmeter

Adquiere una noción de lo que es el testing en el apartado del performance; además de una pequeña guía para la construcción de una prueba básica de performance.

Ver más →
t_Buenas_practicas_GIT

Buenas prácticas de GIT para QA

Git es una fuerte herramienta de apoyo que permite controlar versiones de nuestros scripts, nos asegura un trabajo seguro, optimizado y donde pueden participar varios colaboradores sin invadir el trabajo entre uno y otro.

Ver más →
t_contenido_viral-5

Cómo aplicar pruebas automatizadas usando Inteligencia Artificial

La forma en la que se desarrollan los proyectos ha cambiado, en la actualidad se utilizan metodologías como Agile, DevOps y otros, cambiando la forma en la que se enfoca el control de calidad y haciéndolas más creativas y flexible.

Ver más →
t_tendencias_qa

Tendencias de Quality Assurance para 2020

Los procesos implicados en el desarrollo del software dan pie a que las empresas pasen de usar las metodologías de trabajo manuales a la automatización.

Ver más →
h_estrategia_pruebas

Cómo definir una estrategia de automatización de pruebas para DevOps

La cultura de DevOps está diseñada para habilitar un entorno donde construir, probar y desplegar aplicaciones en ciclos de tiempo cada vez más cortos; para lograr esto se necesitan procesos y herramientas de integración continua

Ver más →
h_prueba_qa

Tips para garantizar la calidad de software

En el mundo de desarrollo de software existe una etapa importantísima, las pruebas. Donde se responsabiliza ya sea a una o un grupo de personas para que garantice la calidad del software desarrollado y salga a producción la aplicación tan anhelada por nuestros clientes.

Ver más →
h_serenity_bdd

Cómo empezar con SERENITY BDD - SCREENPLAY

Serenity es una librería de código abierto que ayuda a escribir pruebas de aceptación automatizadas de mayor calidad y de manera más eficiente.

Ver más →
h_ambien_pruebas

Cómo preparar el ambiente de trabajo para Pruebas de software

En esta Lección conocerás cómo preparar el ambiente de desarrollo para Pruebas de software.

Ver más →
h_pruebas_performance

Pruebas Perfomance: tipos y etapas

Las Pruebas Performance o Pruebas de Rendimiento son pruebas no funcionales que nos permiten conocer la cantidad de clientes simultáneos que soporta un producto y medir la velocidad de respuesta en la ejecución de las tareas.

Ver más →
h_patron_diseño_automatizacion

Patrón de diseño en la automatización con Screenplay

Luego de aprender a Cómo preparar el ambiente de trabajo para Pruebas de software, en esta lección veremos cómo realizar el Patrón de diseño en la automatización (Screenplay) 

Ver más →
h_automatizacion_login_basico

Script de automatización básico con el patrón screenplay para un login

Después de ver Cómo preparar el ambiente de trabajo para Pruebas de software y de la creación de un
Patrón de diseño en la automatización con Screenplay; en esta tercera lección de Pruebas veremos Cómo crear un test de automatización de Login de Usuario. 

Ver más →